RETO 5: “Metodologías didácticas y evaluación”. Unidad 5
#MOOCDigitalizaciónDualiza · #RETO5
Descripción del reto de la quita semana
Para este reto final os proponemos fomentar el intercambio de experiencias de evaluación digital entre la comunidad y promover la reflexión.
- Comparte una imagen, recurso o experiencia sobre una actividad de evaluación digital que hayas usado o quieras probar en tu aula (puede ser una actividad gamificada, un formulario interactivo, una rúbrica digital, etc.).
- Sube tu recurso a los grupos del curso (Linkedin, Facebook) o en X usando la etiqueta #MOOCDigitalizaciónDualiza #RETO5
- Acompaña tu recurso con un “titular”: una frase breve y llamativa (máximo 15 palabras) que resuma el valor o impacto educativo de esa herramienta o práctica.
Por ejemplo: “Evaluar puede ser un juego: ¡el Kahoot que convirtió mi clase en un concurso real!” - Revisa las publicaciones del resto de participantes y comenta en ellas explicando qué te ha gustado y cómo podrías adaptarla a tu contexto.
¡Qué ganas de ver el resultado de nuestra historia visual colaborativa!
RETO 4: “Historia visual de la transformación”. Unidad 4
#MOOCDigitalizaciónDualiza · #RETO4
Descripción del reto de la cuarta semana
El reto de esta semana nos propone visualizar e imaginar de forma creativa el impacto positivo de la transformación digital en un centro utilizando el pensamiento visual como herramienta para construir colectivamente una “historia visual” del cambio educativo.
- Crea un dibujo, diagrama o una imagen generada por IA que represente cómo sería el impacto de la transformación digital en un centro.
- Escribe una breve descripción que explique tu dibujo o imagen.
- Sube tu imagen y descripción como una publicación en este Padlet para contribuir a nuestra “historia visual” colaborativa
¡Qué ganas de ver el resultado de nuestra historia visual colaborativa!
RETO 3: “Historias de transformación”. Unidad 3
#MOOCDigitalizaciónDualiza · #RETO3
Descripción del reto de la tercera semana
El siguiente reto nos invita a desarrollar la capacidad de observación, análisis y cuestionamiento ante procesos de digitalización (reales o posibles), aplicados a contextos de FP.
- Cuenta una historia (real o inventada) en la que la digitalización haya mejorado un proceso, producto o servicio relacionado con tu entorno educativo o profesional.
- Estructura tu historia en función de la siguiente rutina de pensamiento: “Veo – Pienso – Me pregunto”:
Veo: describe brevemente qué situación de partida observaste (antes de la digitalización).
Pienso: explica qué pensaste al respecto, qué posibilidades viste con la tecnología.
Me pregunto: lanza una pregunta que abra la reflexión sobre cómo podría evolucionar esa transformación digital o cómo se puede aplicar en otros contextos. - Puedes presentar tu historia en vídeo corto, post narrativo, infografía o presentación visual dentro de tu espacio de trabajo del MOOC (doc. compartido, blog, etc.) y comparte en los grupos del curso (Linkedin, Facebook) o en X usando la etiqueta ##MOOCDigitalizaciónDualiza #RETO3
¡Vuestras historias son muy valiosas para enriquecer este espacio!
RETO 3: “Historias de transformación”. Unidad 3
#MOOCDigitalizaciónDualiza · #RETO3
Descripción del reto de la tercera semana
El siguiente reto nos invita a desarrollar la capacidad de observación, análisis y cuestionamiento ante procesos de digitalización (reales o posibles), aplicados a contextos de FP.
- Cuenta una historia (real o inventada) en la que la digitalización haya mejorado un proceso, producto o servicio relacionado con tu entorno educativo o profesional.
- Estructura tu historia en función de la siguiente rutina de pensamiento: “Veo – Pienso – Me pregunto”:
Veo: describe brevemente qué situación de partida observaste (antes de la digitalización).
Pienso: explica qué pensaste al respecto, qué posibilidades viste con la tecnología.
Me pregunto: lanza una pregunta que abra la reflexión sobre cómo podría evolucionar esa transformación digital o cómo se puede aplicar en otros contextos. - Puedes presentar tu historia en vídeo corto, post narrativo, infografía o presentación visual dentro de tu espacio de trabajo del MOOC (doc. compartido, blog, etc.) y comparte en los grupos del curso (Linkedin, Facebook) o en X usando la etiqueta ##MOOCDigitalizaciónDualiza #RETO3
¡Vuestras historias son muy valiosas para enriquecer este espacio!
RETO 2: “THD en mi aula”. Unidad 2
#MOOCDigitalizaciónDualiza · #RETO2
Descripción del reto de la segunda semana
El objetivo de este segundo reto es inspirar y descubrir nuevas herramientas entre la comunidad del MOOC con aplicaciones prácticas.
- Crea una publicación en el siguiente padlet donde compartas una tecnología habilitadora que hayas usado o que te gustaría experimentar en tu aula (IA, IoT, cloud, etc).
- Incluye una imagen representativa o captura de pantalla de la tecnología.
- Explica brevemente cómo esta tecnología podría mejorar la enseñanza.
- Revisa las publicaciones de tus compañeros y compañeras y vota por las ideas que consideres más impactantes para la educación.
¡Os animamos a que participéis!
RETO 1: “Mi primera revolución digital”. Unidad 1
#MOOCDigitalizaciónDualiza · #RETO1
Investigación personal:
Piensa en un momento clave en el que la tecnología transformó de forma significativa tu forma de enseñar, aprender, trabajar o comunicarte.
Puede ser una herramienta, un cambio metodológico, una experiencia concreta… Lo importante es que haya supuesto un antes y un después en tu relación con lo digital.
Crea una entrada en tu espacio de trabajo del MOOC (tu blog, diario de aprendizaje o documento compartido). Describe esa experiencia, reflexiona sobre su impacto y acompáñala si puedes de una imagen, captura o enlace que la represente.
Comparte en redes sociales:
Difunde tu aportación en los grupos del curso (LinkedIn, Facebook) o en X (antes Twitter) usando estos hashtags del curso: #MOOCDigitalizaciónDualiza · #RETO1
Anima a tus compañeros y compañeras a comentar y reflexionar juntos sobre cómo lo digital está influyendo en nuestra vida profesional.
¡Esperamos vuestras aportaciones con mucha ilusión!