Skip to main content

Digitalización y Formación Profesional


Descripción

Este MOOC, de 20 horas de duración, está dirigido a docentes de Formación Profesional que quieran implementar con solvencia el módulo transversal "Digitalización aplicada al sistema productivo". A través de contenidos actualizados, ejemplos reales y metodologías activas, el curso ofrece una guía práctica para integrar la digitalización en los ciclos formativos de grado medio y superior, conectando la innovación tecnológica con el contexto productivo y educativo actual.

La propuesta combina fundamentos teóricos con herramientas tecnológicas habilitadoras, planificación de la transformación digital en entornos reales, e instrumentos para la evaluación competencial del alumnado. El curso fomenta la creación de comunidades docentes, el desarrollo profesional autónomo y la reflexión crítica sobre el impacto de la digitalización en los sectores productivos y en la enseñanza.

Objetivos

Generales

  • Capacitar a los docentes de FP para impartir el módulo "Digitalización aplicada al sistema productivo", integrando herramientas tecnológicas y metodologías didácticas innovadoras.
  • Promover la reflexión crítica sobre los procesos de transformación digital en el sistema productivo y su vínculo con la sostenibilidad.
  • Fomentar la construcción de comunidades de aprendizaje en red, con foco en la evaluación competencial y la práctica docente contextualizada.

Específicos

  • Comprender los fundamentos de la digitalización, la 4.ª Revolución Industrial y su impacto en los sectores productivos.
  • Identificar y aplicar tecnologías clave como IoT, IA, Big Data, Cloud Computing o Edge Computing.
  • Planificar procesos de transformación digital en empresas simuladas o reales.
  • Aplicar criterios de evaluación competencial vinculados al módulo.
  • Diseñar actividades didácticas contextualizadas con metodologías activas.
  • Promover una mirada ética, crítica y sostenible de la digitalización.
Contenidos

El curso se estructura en seis unidades de trabajo (una de ellas de bienvenida), con una propuesta flexible, práctica y colaborativa:

UNIDAD 0. Bienvenida: ¿Qué es este MOOC?

      • Presentación del MOOC, qué es un MOOC y herramientas de trabajo.

UNIDAD 1. Fundamentos de la digitalización

      • La 4.ª Revolución Industrial, diversas denominaciones en función de factores determinantes (fuentes de energía, materias primas, productos y comunicación), transformación digital y desarrollo sostenible.

UNIDAD 2. Herramientas tecnológicas habilitadoras

      • Tecnologías habilitadoras digitales (THD), ideas de aplicación, algunos casos reales.

UNIDAD 3 (opción 1). Trasnformación en Grado Medio

      • Economía lineal vs economía circular, aplicación de las THD en Grado Medio, casos de estudio de empresas.

UNIDAD 3 (opción 2). Trasnformación en Grado Superior

      • Claves en el liderazgo del futuro, aplicación de las THD en Grado Superior, Casos de estudio de empresas.

UNIDAD 4. Planificación de la transformación digital

      • Transformación digital en la empresa, planificación de la transformación digital, elaboración de un plan de transformación digital.

UNIDAD 5. Metodologías didácticas y evaluación

      • ¿Por qué la digitalización no debe ser inclusiva?, evaluación de competencias, recursos didácticos y evaluación de actividades y pruebas.
  1. Course Number

    DigitalizacionDualiza
  2. Classes Start

  3. Classes End

Enroll